La toxina botulínica
Comúnmente conocida como Botox, se trata de un medicamento muy utilizado desde los años 80 para el tratamiento de diversas patologías como el estrabismo, el blefaroespasmo, la espasticidad de un miembro tras un infarto cerebral, el pie equino en niños y la sudoración excesiva.
BOTOX obtuvo en febrero de 2003 una autorización de comercialización para el tratamiento de arrugas de expresión con el nombre de VISTABEL (laboratorio Allergan). Esta autorización se otorgó tras la realización de estudios clínicos muy minuciosos.
La toxina botulínica en la medicina estética
La toxina botulínica permite tratar las arrugas asociadas con la concentración excesiva de los músculos, las arrugas de expresión, que pueden provocar una apariencia de seriedad, preocupación o cansancio: arrugas del entrecejo, patas de gallo o arrugas de la frente.
Propiedades beneficiosas
Los efectos de las inyecciones de toxina botulínica aparecen progresivamente y se vuelven permanentes en unos quince días. Las arrugas desaparecen durante un periodo de tiempo que va desde los 3 a los 6 meses según el paciente.
Contraindicaciones
Todos los pacientes que presentan enfermedades neuromusculares como la miastenia, las mujeres embarazadas o lactantes, y las personas con antecedentes de alergia a la albumina. No obstante, para más seguridad, es recomendable visitar la página web de los laboratorios y leer toda la información relativa a las indicaciones, contraindicaciones y precauciones de uso.
La toxina botulínica sigue siendo una de las innovaciones terapéuticas más interesantes de los últimos años en materia de rejuvenecimiento del tercio superior de la cara.
Un año sin sudar gracias a Botox
La toxina botulínica permite también tratar de forma espectacular los fenómenos de sudoración excesiva. La inyección de Botox bloquea la transmisión nerviosa de las glándulas sudoríparas, lo que reduce considerablemente todo exceso de sudoración.
Efectos
El primer efecto es una reducción significativa de la sudoración de las axilas durante al menos 6 meses.
El segundo efecto es una disminución de los olores de las axilas causados por la sudoración.
¿Quién puede utilizarlo?
Todo el mundo puede utilizarlo. El botox permite tratar tanto a personas que sufren hiperhidrosis (una sudoración excesiva debido a un mal funcionamiento de las glándulas), como a personas que sudan de forma normal pero que desean estar más a gusto.
Zona de intervención
Las axilas